27 Enero del 2017

Deslave
Arequipa Perú
En esta zona ya se conocía los riesgos y precauciones para los derrumbes y deslaves ya que todo esto comenzó en el año 2005 a causa de una erupción. Las fuertes lluvias y los derrumbes que ha sufrido Perú, han dejado a 13 personas muertas, según lo informó la Presidencia, a través de un comunicado.
El mandatario peruano, Pedro Pablo Kuczynski, lamentó que el fenómeno climatológico haya causado estos decesos, pidió un minuto de silencio por las víctimas y afirmó que está desplegando a todo su gabinete "en los sitios donde hay problemas graves.
La ministra de Salud, Patricia García, informó que los brigadistas de su cartera se movilizaron a las zonas que afrontan esta emergencia y que se enviaron ambulancias para atender a los damnificados. Le recordó a la población la importancia de protegerse con repelentes y prácticas de limpieza con el fin de evitar posibles infecciones generadas por las lluvias y aludes. El Ministerio de Defensa también aseguró que alrededor de un millón de personas llegaron a los lugares afectados de todo el país con el objetivo de brindar un apoyo a la población, así como vehículos y maquinaria pesada de las Fuerzas Armadas. Consejo de Ministros, Fernando Zavala, anunció además el inicio de una campaña a cargo del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para recolectar donaciones que permitan ayudar a las personas afectadas por esta tragedia. "Es importante que los ciudadanos y las empresas puedan donar, principalmente, alimentos no perecibles, agua y frazadas".
11 Febrero del 2017
Deslave
Gualaceo-Cuenca, Ecuador
Coordenadas geográficas:
Latitud: 2°53′33″ S
Longitud: 78°46′41″ O
La empresa municipal ETAPA, encargada de monitorear el caudal de los ríos informó que estos no excedieron su volumen normal. Los técnicos de la institución pidieron a los ciudadanos no acercarse a las orillas, ya que los crecientes días anteriores pudieron haberlas socavado. La Comisión de Tránsito del Ecuador y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas atendieron los contingentes en las vías de la en las que se registraron deslaves.
Varios vehículos se estancaran y otros tuvieron que dirigirse a ir por villas alternas para llegar a diferentes destinos, fuerte aguacero fue el causante de inundar algunas vías. No hubo muertos ni heridos. Las instituciones actuaron inmediatamente después de lo ocurrido.
La Operación de la empresa EMAPAG pudo evacuar en las altas lluvias y con la ayuda de los bomberos. Algunas medidas fueron:
· No camine sobre escombros.
· Manténgase lejos de las zonas afectadas.
· No retorne a su hogar hasta que se verifique que es seguro.
Pueblo Italiano, Ponzanoz Italia
25 de Febrero 2017
Coordendas: 42°46'00'' N 13°42'00'' E
Ponzano un poblado del centro de Italia, se esta huhundiendo por un enorme despredimiento de la tierra que esta literalmente devorando las casas del pueblo,causando grandes daños y provocando la evacuacion, de los habitantes.en la red se viralizan inpactantes imagenes del pueblo ponzano de civilleta de tronto Italia,ubicado en una zona sismica, en la region de Abruzzo que fue afecta en el 2016 por una serie de terremotos.
La colin se ella cayendo hacia el valle, arrastrando infrastructuras y casas, el deslave provoco muchas muertes.
17 Marzo del 2017
Derrumbe
Perú huaycos
Coordenadas geográficas:
Longitud: O76°37'48.83"
Latitud: S11°55'28.99"
La intensa lluvia que soportó la región Tumbes entre las 23:00 del viernes y las 02:00 horas del sábado, provocó el deslizamiento de cerros en la provincia de Contralmirante Villar, así como el incremento del caudal del río Tumbes que inundó y afectó más de 5 mil hectáreas de cultivo.
Siete fallecidos y centenares de heridos es el terrible saldo que dejan hasta el momento las fuertes lluvias y los huaicos que cayeron en la zona de Chosica, al este de Lima. Cientos de familias se han visto damnificadas por la furia de la naturaleza y algunas prácticamente lo han perdido todo y se han quedado en la calle.
Los miembros del Centro de Operación de Emergencia Regional (Coer) encontraron los cuerpos de las cuatro personas que desaparecieron a consecuencias de los huaicos en el centro poblado Mirave, provincia Jorge Basadre (región Tacna).
Derrumbes
Barrios de Manizales,Colombia
Coordenadas geográficas:
Latitud: 5.067,
Longitud: -75.517 5° 4′ 1″
Norte, 75° 31′ 1″ Oeste
Cardona también indicó que se ordenó la evacuación preventiva en otro sector de Aranjuez y en el sector de El Aguacate. Según la Unidad de Gestión del Riesgo, la ciudad, además de quedar en alerta roja, fue declarada en calamidad pública.
Derrumbes causan 17 muertos 7 personas muertas, 23 heridas, 70 viviendas colapsadas y 400 casas desalojadas. Las personas se asustaron al momento, ya que veían como las casa colapsaban unas sobre otras y no sabían en donde resguardarse.
Pasamos al periodo de recuperación, donde se hace la asignación de subsidios de arrendamiento y ayudas humanitarias. Damnificados recibirán subsidios de arrendamiento hasta por tres meses”, dijo el director de la Unidad de Gestión del Riesgo de la ciudad, Jairo López. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres anunció la llegada de 500 kits de ayuda humanitaria. El presidente Santos notificó el envío de maquinaria adicional para obras de estabilización e intervención de quebradas.
25 de Abril del 2017
Deslave
Chunchi, Ecuador
Coordenadas geográficas Manizales Latitud: 5.067, Longitud: -75.517 5° 4′ 1″ Norte, 75° 31′ 1″ Oeste
.
La secretaria de Gestión de Riesgos, Susana Dueñas, se desplazó hacia el cantón y participó en la reunión del Comité de Operaciones de Emergencias (COE), activo desde el día de la tragedia, que deja 4 personas fallecidas, 11 heridos, 1 desaparecido y 17 familias evacuadas, de acuerdo con el último reporte. El lodo sepultó a varios vehículos y causó la muerte de cuatro personas. , seis heridos fueron trasladados al Hospital General de Chunchi.
Cuerpo de Bomberos de Guamote, Riobamba, Alausí, Colta, Chunchi,y el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional, trabajaron en la remoción de tierra entre los autos. COE cantonal realizó una sesión urgente donde desastre con el deslave se perdió la tubería. Secretaría de Gestión de Riesgos ayudaron en la evacuación de varios pobladores hacia cuatro albergues que se encuentran habilitados para atender a la población,
30 de abril, 2017
Deslave
Ecuador
Coordenadas geográficas:
Longitud: O 77°30'0"
Latitud: S 2°0'0"
Deslave en la parroquia San José, del cantón Atahualpa, que pertenece a la provincia de El Oro.
Se hizo la declaratoria de emergencia indicando que el servicio de agua potable en el cantón se había suspendido, ya que un tramo del sistema de conducción de agua que atraviesa la zona del a SGR acudió a los sitios a evaluar la situación y entregó kits de ayuda humanitaria a varias familias, pero no hay reportes de daños considerables en esas zonas.
Personas de 9 familias han sido trasladadas hasta el albergue Ezequiel Bermeo, en el centro del cantón, debido a que sus viviendas se encuentran cerca de la zona de afectación del deslizamiento. Asimismo, 160 personas de Cachahuán, San Francisco y Picay recibieron kits de alimentación, aseo, frazadas y ropa. Además, fueron visitadas por una brigada médica que evaluó a los albergados y les entregó algunas medicinas. También se entregaron kits de alimentos, aseo y agua a las familias que perdieron sus viviendas por la avalancha de agua y piedras tras el desbordamiento del río Camarón.
Comentarios
Publicar un comentario