Derrumbe en el alto de La Línea
18 de
Noviembre de 2017, Perú.
Coordenadas
geográficas:
Latitud: 7°09′49″ S
Longitud: 78°30′00″ O
Longitud: 78°30′00″ O
Cajamarca.- El accidente
ocurrió arriba del municipio de Cajamarca, a escasos 2 kilómetros del alto de
La Línea con lo que maquinaria de Tolima y Quindío fue enviada a la zona.
Las autoridades viales dieron a conocer que el derrumbe de tierra y piedra cayó sobre la carretera debido a las constantes precipitaciones.
Al menos tres vehículos resultaron dañados, una persona con heridas leves y fuera de peligro .Los derrumbes afectaron la comunicación con el occidente del país, pero las autoridades pusieron maquinaria para remover este derrumbe.
Después de seis horas de cierre, fue reabierto el paso en la vía Ibagué-Armenia, a la altura de La Línea.
Pasajeros de los autobuses y carros particulares expresaron su angustia diciendo: "ha llovido mucho y eso genera la caída de piedra y lodo poniendo en peligro nuestras vidas".
Las autoridades viales dieron a conocer que el derrumbe de tierra y piedra cayó sobre la carretera debido a las constantes precipitaciones.
Al menos tres vehículos resultaron dañados, una persona con heridas leves y fuera de peligro .Los derrumbes afectaron la comunicación con el occidente del país, pero las autoridades pusieron maquinaria para remover este derrumbe.
Después de seis horas de cierre, fue reabierto el paso en la vía Ibagué-Armenia, a la altura de La Línea.
Pasajeros de los autobuses y carros particulares expresaron su angustia diciendo: "ha llovido mucho y eso genera la caída de piedra y lodo poniendo en peligro nuestras vidas".
Derrumbe en la vía principal
20 de
Noviembre de 2017, Bucaramanga, Colombia
Coordenadas Geográficas:
Latitud: 7°07'31'' N
Longitud: 73°07'11'' O

El deslizamiento, ocasionado por las constantes
lluvias, logro afectar aproximadamente 200 hectáreas en las que había
cultivos de cacao, aguacate y cítricos, así como a más de 100
personas de la vereda Santa Inés, ubicada en inmediaciones de la falla
geológica.
Ese corredor es el único que conecta
directamente a esa población con la capital santandereana y que estaba en
estado considerable para el tránsito, se tuvo que restringir. Quienes querían ingresar o salir de la localidad chucureña debían
optar por una de las cuatro vías alternas por ejemplo, la que conecta con Barrancabermeja.
Cabe destacar que todas ellas también se encuentran en condiciones regulares
para un desplazamiento seguro.
Los productores de la zona esperan una pronta
solución para poder sacar sus cosechas de la forma más conveniente hacia los
diferentes mercados, semanalmente se mueven más de 80 toneladas de alimentos
por esa carretera.
El informe de las autoridades señala que no se registraron víctimas, pero se tuvo que evacuar más de 15 familias que vivían en lugares cercanos a la emergencia, por prevención a tragedias que se puedan presentar por los continuos movimientos de tierra.
El informe de las autoridades señala que no se registraron víctimas, pero se tuvo que evacuar más de 15 familias que vivían en lugares cercanos a la emergencia, por prevención a tragedias que se puedan presentar por los continuos movimientos de tierra.
Una delegación de la Gobernación de Santander se
desplazó hasta la zona para evaluar los daños que se han presentado, así como
poner soluciones a este inconveniente.
Vía Bucaramanga-Barrancabermeja cerrada por derrumbe
20 de Diciembre del 2017. Bucaramanga, Colombia
Coordenadas Geográficas:
Latitud: 7°07′31″ N
Longitud: 73°07′11″ O
Longitud: 73°07′11″ O

La caída de material ha impedido que operarios de
la Concesión Ruta del Cacao, adelanten trabajos que permitan habilitar la
movilidad.
En un sobrevuelo que adelantaron miembros de la Policía y la Gobernación de Santander se pudo evidenciar el bloqueo que generó el deslizamiento.
En un sobrevuelo que adelantaron miembros de la Policía y la Gobernación de Santander se pudo evidenciar el bloqueo que generó el deslizamiento.
Mauricio Mejía,
secretario de Infraestructura del departamento, dijo que, una vez cese el movimiento de tierra, se estima que la remoción de
tierra tome al menos dos días.
La Concesión instaló dos puntos de control. Uno a 200 metros del derrumbe y el otro, en el sector de La Renta.
La Concesión instaló dos puntos de control. Uno a 200 metros del derrumbe y el otro, en el sector de La Renta.
Cierran la vía que comunica a Bogotá con La Mesa por derrumbes
28 de
Diciembre del 2017. Cundinamarca, Bogotá.
Coordenadas
geográficas:
Latitud: 4°36′00’N
Longitud: 74°05′00″O

Por su parte, la
Concesionaria del Desarrollo Vial de la Sabana (Devisab) informó que “se hace
necesario el cierre total de la vía en el Km 74 La Gran Vía - La Mesa ya que
continúa cayendo material de la montaña, estamos en el punto evaluando para
habilitar el paso”.
Durante este jueves, 28 de diciembre, el Instituto
de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), en compañía
de los organismos de socorro, se encontraban retirando el material rocoso de la
vía, mientras que el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca recomendó tomar
las siguientes vías alternas:
1. Mosquera-Puerto Araujo-San Antonio del Tequendama-Santandercito-El Colegio-La Mesa
2. Mosquera-Peaje Mondoñedo-Ramal a Soacha- Chusacá -El Colegio-La Mesa
3. Soacha- Chusacá- El Colegio-La Mesa
1. Mosquera-Puerto Araujo-San Antonio del Tequendama-Santandercito-El Colegio-La Mesa
2. Mosquera-Peaje Mondoñedo-Ramal a Soacha- Chusacá -El Colegio-La Mesa
3. Soacha- Chusacá- El Colegio-La Mesa
Comentarios
Publicar un comentario